Una Joya En El Mediterráneo – 10 Cosas Que Ver Y Hacer Durante La INTA Annual Meeting En Barcelona

Barcelona puede que sea mi ciudad favorita en el mundo. Es sin duda un candidato superior. Debido a que uno de mis amigos más queridos es de Barcelona, he tenido la suerte de haberla visitado varias veces, y también he tenido uno de los mejores guías que podría esperar. Así que cuando me enteré de que la International Trademark Association (INTA) Annual Meeting de 2017 (20 al 24 de mayo) se celebraría en BCN, solo tenía una pregunta: ¿Dónde me inscribo?

Ver este post en inglés.

Un Poco Sobre la Ciudad

Barcelona, la capital de la comunidad autónoma de Cataluña, está enclavada en el Mediterráneo, en la costa noreste de España. Una ciudad antigua (una leyenda no verificable sugiere que Barcelona fue fundada por el padre de Aníbal, Amílcar Barca, y consiguió el nombre epónimo Barcino en el 3ro siglo AC), Barcelona era un centro importante del comercio para el imperio romano por el 3ro siglo AD. Cayó bajo reinado de los visigodos en el siglo V, fue sometido a control morisco en el siglo VIII, fue tomada por el hijo de Carlomagno a principios del siglo IX, entró bajo la Corona de Aragón en el siglo XII, y luego pasó a depender del gobierno de la monarquía española con el matrimonio de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla en 1469. En el siglo XX, siendo hogar de Pablo Picasso, Joan Miró y Antoni Gaudí, la antigua ciudad se convirtió en un manantial de todo lo moderno.

Gracias a su historia, Barcelona está llena de maravillas arquitectónicas, artísticas y culturales y ofrece cocina y gastronomía sin igual. Si vas a estar allí para la Annual Meeting, definitivamente recomiendo la eliminación de su mirada “Estoy en una conferencia” y aprovechar para echar un buen vistazo alrededor. ¿Necesitas ayuda? Aquí hay diez cosas que yo recomendaría. Y recuerda, esta lista podría ser incluso diez veces más larga, así que trata de ahorrar un poco de tiempo para la exploración – no se arrepentirá.

  1. ¡Levanta los Ojos!

La arquitectura de Barcelona es sencillamente increíble. Gaudí es la razón principal de esto. Este arquitecto y diseñador moderno, fuertemente influenciado por el renacimiento gótico, transformó el aspecto de la ciudad. Estructuras como Casa Milà, también conocida como La Pedrera, dan a Barcelona un aura de otro mundo. Pero eso no es todo: pasear por las antiguas murallas romanas de Barcelona, visitar la catedral de Barcelona, de estilo gótica, contemplar la preminencia de la colorida Torre Agbar, o disfrutar del esplendor moderno del Palau de la Música Catalana (Palacio de la Música de Cataluña).

Hay todo esto y mucho más. No importa tu gusto, seguro que hay varios edificios en Barcelona que vas a adorar.

  1. ¡Buen Provecho!

Prepárate para comer. ¿La gastronomía es lo tuyo? ¡Si es así, tienes suerte! Barcelona ha sido durante mucho tiempo una fuente de excelencia gastronómica e innovación. Como chef del restaurante cerrado (con tristeza), pero todavía legendario El Bulli, Ferran Adrià puso a Barcelona (y a Catalunya, ya que el restaurante estaba en la localidad costera de Roses) en el mapa culinario internacional cuando llegó a ocupar el puesto de jefe de cocina en los años 80. La gastronomía molecular se apoderó de la gastronomía catalana y Barcelona no miró nunca más hacia atrás. El hermano menor de Adrià, Albert, que era el repostero de El Bulli, ha vestido un nuevo delantal y ha demostrado ser el igual de su hermano en la elaboración de sabrosos platos. Sus restaurantes Tickets y Bodega 1900 están considerados entre los mejores del mundo. Jordi Cruz, que a los 26 años fue el segundo cocinero más joven en ser galardonado con una estrella Michelin, ahora sirve su cocina creativa en ABaC Restaurant and Hotel.

Si el concepto “restaurante de moda” no es lo tuyo, no te preocupes. Barcelona rebosa bares de vino, tapas y pintxos, restaurantes españoles tradicionales, y un montón de marisco. Esto es sólo la punta del iceberg. Tráete un buen apetito porque lo vas a necesitar.

  1. ¿Dónde Están los Museos?

¿Está el arte lo tuyo? Barcelona lo tiene. El Museo Picasso presenta algunas de las obras maestras modernas del artista, como selecciones de la serie de Las Meninas, pero también presenta muchas de sus primeras obras pre-cubistas, que arroja algo de luz sobre la evolución de Picasso como artista. El Museo Nacional de Arte de Cataluña cuenta con una amplia colección de obras desde la época romana hasta el arte contemporáneo. La Fundación Joan Miró es una de las favoritas. Tengo un gran aprecio por Miró, y una copia de un cuadro comprado en el museo cuelga en mi oficina.

  1. Pasear en el Parc

El Parque Güell (“Parc” en lengua catalana), es una serie de parques públicos y elementos arquitectónicos ubicados en la cima de la colina del Carmel. Es impresionante. Originalmente concebido por el empresario español Eusebi Güell como un enclave residencial y de paseo para las clases burguesas más pudientes de la ciudad, Güell confió la tarea de diseñar el recinto a Gaudí, un amigo de toda la vida. Supuestamente, Güell dijo una vez a Gaudí: “No me gusta tu arquitectura pero la respeto”. Este es un sentimiento que no comparto, pero no creo que Güell estuviera solo en ese pensamiento. En cualquier caso, el parque nunca se convirtió en un éxito comercial. Sólo dos casas fueron construidas en la propiedad, incluida en la que Güell falleció. En 1923, la familia Güell regaló el parque a la ciudad de Barcelona.

  1. Visitar una Iglesia en Construcción por 135 Años

La “Basílica i Temple Expiatori de la Sagrada Família” (“Templo Expiatorio de la Sagrada Familia”), conocida comúnmente como la Sagrada Familia, es una gran iglesia católica diseñada por Gaudí. (¿Estás intuyendo un tema recurrente?) Es su magnum opus todavía incompleto. La construcción de la estructura se inició en 1882, y ha continuado bastante constantemente (hubo una interrupción debido a la Guerra Civil española) hasta el día de hoy. La sexta y última fase de construcción se inició en 2010 y las proyecciones actuales requieren su finalización en 2026, 100 años después de la muerte de Gaudí. La Sagrada Familia es también el lugar de eterno reposo del arquitecto. Esta magistral combinación de estilo gótico y estilo Art Nouveau está abierta en esta época del año todos los días desde 9:00 hasta 20:00.  Hay un área para la adoración y la contemplación dentro de la basílica, pero las misas regulares no se celebran actualmente.

  1. ¿Hay un Mercado Cerca?

El supermercado moderno es un hecho de la vida en gran parte del mundo, y Barcelona no es la excepción. Pero la red de mercados de abastos y alimentos de BCN sigue desempeñando un papel vital en la vida de la ciudad. ¿Necesitas frutas y verduras frescas, carnes o pescado? No hay problema. ¿Necesitas dos huevos de pollo, un huevo de pato, bacalao que ha sido remojado durante dos días, y una gran ración de tortilla española? Usted puede conseguir todo eso, también – y mucho más. Muchos de los mercados también tienen pequeños restaurantes, cafés, bares o cafeterías. Son lugares perfectos para almorzar rápido o comer un tentempié de la tarde. El mercado más conocido, La Boqueria, atrae locales y un montón de turistas. Te sugiero que echas un vistazo al mercado de Santa Caterina. Ha estado abierto desde 1948, y fue renovado en 2005. Vale la pena el viaje sólo para echar un vistazo en el tejado, del fallecido arquitecto catalán Enric Miralles.

  1. Mirar el Mar

Barcelona fue una vez considerada como una ciudad que daba la espalda al mar. Los Juegos Olímpicos de 1992 cambiaron todo eso. Gran parte de la ciudad recibió un cambio de imagen para su fiesta internacional, y el puerto del Mediterráneo se transformó. Los ferrocarriles, almacenes y otras estructuras que separaban la ciudad del mar fueron reemplazados o cubiertos y aparecieron así siete kilómetros de costa. La Barceloneta es un pedazo de tierra triangular que abraza el Mediterráneo, y tiene el Puerto Viejo (Port Vell) en un lado y playas en el otro. El domingo es el día de comer al aire libre, y esta es la zona que desea visitar para probar la gastronomía típica de Barcelona y España. Hay restaurante de tapas, “chiringuitos”, que son bares de playa, un acuario y más, incluyendo las calles históricas del barrio de la Barceloneta un poco más alejadas del mar. Por la noche, el barrio se transforma en un sitio de salir y copeo para los turistas que han “tomado” esta zona así que mejor limitar las visitas a las horas de sol.

  1. La Cima de la Colina

La colina Montjuïc mira sobre la ciudad. Se puede subir (y ver el estadio olímpico en el camino), o, si tienes prisa, puedes coger el funicular de Montjuic o el teleférico de la Barceloneta. Trae una cámara (o asegura de que su móvil tiene una carga completa), porque vas a tomar fotos. Las vistas de la ciudad son increíbles. Mientras estás allí, puedes ver el Palacio Nacional, que contiene El Museo Nacional de Arte de Cataluña, el espacio CaixaForum (un referente en la vida cultural de los residentes) o visitar el castillo del siglo XVII de Montjuic, una vieja fortaleza militar. La Fundación Joan Miró también está cerca. Si puedes llegar a las 21:00 el jueves, viernes o sábado, puedes ver el espectáculo en la Fuente Mágica de Montjuic, una mezcla de agua, luces y música que es mucho más divertido que los videos 2-D podría implicar.

  1. ¿Un escape?

Si eres una de esas personas que le gusta alejarse del bullicio de la gran ciudad, incluso cuando estás de vacaciones en una conferencia, entonces Sitges es tu lugar. Esta ciudad costera está a unos 35 kilómetros al suroeste de Barcelona y se puede llegar en tren de cercanías, con salidas cada 15 minutos desde la estación de Sants. Puedes quedarte unos días o visitar y regresar en un día. Un destino obligado para los viajeros LGBTQ (¡pero todo el mundo es bienvenido!), Sitges combina la sensación de una ciudad de playa tranquila con una vida nocturna que compite con Ibiza. Realmente no hay nada similar.

  1. Ver la Gente por La Rambla

Una trampa turística en estos días. La Rambla es una vía peatonal arbolada que conecta la Plaça de Catalunya con el Puerto Viejo. Hay vendedores, artistas callejeros, restaurantes, cafés y bares, y mucha gente. ¿Por qué ir? Es un agradable paseo y puedes parar en el mercado de la Boqueria en tu camino. Y, en cualquier caso, no se puede ir a Barcelona sin pasear por la Rambla al menos una vez. Si no lo haces, es posible que no te dejen salir.  ¿Es una broma? Sí, pero recomiendo que lo compruebes. Hay un restaurante en una de las bocacalles, Bar Lobo, que presenta una selección de las mejores tapas en Barcelona y al estar algo apartado de los ríos turísticos se puede disfrutar del barrio. Si vienes del extranjero, este es un buen lugar para visitar en su primer día cuando el jetlag hace acto de presencia. Vigila a tu cartera y pide algo para beber o comer sin problema en uno de los restaurantes turísticos. Puedes pedir una jarra de sangría también, por supuesto.

  1. El Extra

Esta lista es un buen punto de inicio, pero sólo acaricia la superficie. Barcelona está llena de música y teatro, cabaret y baile, y discotecas que están abiertas toda la noche. Les animo a pensar en las cosas que les gusta e investigar un poco. Probablemente no será difícil encontrar lo que quieres.

Por encima de todo, bon viatge y pasa un buen rato. ¡Te veo allí!